Una Alternativa a Ejercicios Metabólicos de Alto Impacto

Por Joaquín de Lara

Todo el mundo hemos presenciado el auge de las rutinas por internet realizadas por profesionales y otras personas no tan profesionales donde proponen una serie de ejercicios a realizar.  Mientras ellos ejecutan al otro lado de la pantalla nosotros imitamos todo lo que hacen durante sus sesiones. Sin embargo esto no es tan sencillo como parece ya que cada persona es única y tiene una condición física determinada. Debemos ser conscientes que la persona al otro lado de la pantalla seguramente no nos conozca y por lo tanto que el tipo de entrenamiento que realice no se ajuste a nosotros.

Un error muy frecuente que hemos estado observando es que las sesiones que tienen como objetivo la mejora de la capacidad cardiovascular o la pérdida de grasa incluyen ejercicios con un alto grado de impacto. Sesiones de una hora donde la mayoría de ejercicios sean saltos, burpees, jumping jacks, etc., pueden llegar a sobrepasar la tolerancia de nuestros tejidos y por lo tanto darnos problemas a medio-corto plazo.

Debemos pensar que nuestro cuerpo responde bastante bien a una sobrecarga progresiva (o aumento del estrés progresivo). Si hace tiempo que no saltamos, seguramente nuestras articulaciones no estén adaptadas para soportar un elevado estrés articular en cada sesión de entrenamiento. Esto no quiere decir que no podamos saltar, al contrario, podemos hacerlo perfectamente pero de manera progresiva y primero asentando unas bases de control. No nos vale pasar de 0 a 100 en pocos días. Por ello, te dejamos una propuesta de ejercicios de bajo impacto para incluir en nuestras sesiones como alternativa a los ejercicios de alto impacto.

Esperamos que te sea de utilidad. Y ya sabes, si tienes cualquier duda no te lo pienses y consúltanos a través del correo electrónico o a través de nuestras redes sociales.