¿Qué es más importante para vivir más: la intensidad o la cantidad de ejercicio?

La actividad física es uno de los pilares más sólidos para la salud y la longevidad. Durante años, las recomendaciones se han centrado en acumular minutos de ejercicio a lo largo de la semana, bajo el lema de que “cada minuto cuenta”. Sin embargo, un estudio reciente publicado en el European Journal of Preventive Cardiology aporta una nueva perspectiva: no solo importa cuánto te mueves, sino con qué intensidad lo haces.

El estudio en detalle

Investigadores de la Universidad de Basilea y la Universidad de Leicester analizaron datos de más de 7.500 adultos estadounidenses a través de acelerómetros (dispositivos que miden movimiento). Estos datos se relacionaron con la mortalidad por cualquier causa y por enfermedad cardiovascular a lo largo de un seguimiento de más de 6 años.

Principales hallazgos:

  • La intensidad fue el factor más determinante en la reducción del riesgo de muerte, incluso más que el volumen total de actividad.
  • Las personas que acumulaban más minutos de ejercicio vigoroso tenían un 37-41% menos de riesgo de mortalidad cardiovascular en comparación con quienes solo realizaban actividad ligera o moderada.
  • Los beneficios fueron mayores cuando la actividad intensa se realizaba en bloques continuos de al menos 5 minutos, en lugar de repartida en pequeños fragmentos.
  • Aun así, la cantidad de movimiento total también contribuye, sobre todo en la prevención de mortalidad por todas las causas.

¿Qué significa esto para tu salud?

Este estudio sugiere que, si bien es positivo moverse más a lo largo del día, priorizar actividades que eleven la frecuencia cardiaca de forma sostenida puede marcar una diferencia en tu esperanza de vida.

Ejemplos sencillos de actividad intensa que puedes incluir en tu rutina:

  • Caminar a paso rápido o con pendiente.
  • Subir escaleras en lugar de usar el ascensor.
  • Realizar entrenamientos interválicos (HIIT).
  • Andar en bicicleta con ritmo sostenido.
  • Bailar con energía.

Lo importante no es solo sumar pasos, sino buscar momentos en los que tu cuerpo se esfuerce un poco más.

Conclusión

El mensaje es claro: cada minuto cuenta, pero la intensidad cuenta más. Incluir pequeños retos de actividad vigorosa en tu día a día —aunque sean solo 5 a 10 minutos seguidos— puede ayudarte a proteger tu corazón y aumentar tu longevidad.

📖 Referencia

Schwendinger F, Infanger D, Lichtenstein E, Hinrichs T, Knaier R, Rowlands AV, Schmidt-Trucksäss A. Intensity or volume: the role of physical activity in longevity. Eur J Prev Cardiol. 2025;32(1):10-19. doi:10.1093/eurjpc/zwae295.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta